TARAZONA

TARAZONA
TARAZONA

jueves, 8 de enero de 2015

Ebola

¿Qué es el Ébola?

El Ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chinmpancés) y cuya tasa de mortalidad puede llegar al 90%. Este virus es uñno de los más mortíferos que existen, se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo, entonces Zaire). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ébola, y de ahí toma su nombre. 

¿Cómo se contagia?


Se contagia por contacto directo con la sangare u otros líquidos o secreciones corporales (saliva, semen, orina, heces...) de una persona infectada que presenta ya síntomas de la enfermedad o de personas muertas. También puede contagiarse por exposición a objetos contaminados con secreciones infectadas.

Síntomas

Los primeros síntomas de esta enfermedad son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, seguidos de vómitos, diarreas, erupción cutánea, funciones renal y hepáticas alteradas e intensas hemorragias internas y externas. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. No son contagiosos durante el periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas). Este periodo oscila entre 2 y 21 días, aunque los síntomas aparecen generalmente entre los cinco y diez primeros días después del contagio. El diagnóstico definitivo del virus de Ébola se obtiene mediante las pruebas en laboratorio de orina y saliva. Se está trabajando en la creación de una vacuna específica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario