TARAZONA

TARAZONA
TARAZONA

U.D.7: UNIVERSO Y S. SOLAR

UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR


La descripción del firmamento ha sido objeto de interés para el hombre desde comienzo de la civilización. En esta unidad se describen las ideas fundamentales sobre el origen del Universo y del sistema en el que se encuentra la Tierra. Se indican las características más importantes de los diferentes tipos de astros y de los que se encuentran en concreto en el Sistema Solar. Posteriormente, se relaciona el movimiento de los astros más cercanos (Tierra, Sol y Luna) con los fenómenos tales como la duración del día y del año, la transición entre las estaciones, las fases de la Luna y los eclipses.

Finalmente, se indican algunos aspectos relevantes en la investigación del espacio: los comienzos de la carrera espacial, la llegada a la Luna, los transbordadores espaciales y sus accidentes, el montaje de la Estación Espacial Internacional y el envío de sondas espaciales en busca de vida extraterrestre.

1. Mirando el cielo.
     1.1.  Tipos de astros.
     1.2.  Geocentrismo y heliocentrismo.
     1.3.  El origen del Universo.

2. El Sistema Solar.

     2.1.  Formación del Sistema Solar.
     2.2.  Planetas y satélites.
     2.3.  Otros Cuerpos.
     2.4.  Distancias en el Universo.

3. El movimiento de los astros.

     3.1.  El día y la noche.
     3.2.  El año y las estaciones.
     3.3.  Las fases de la Luna.
     3.4.  Eclipses.
     3.5.  El aspecto del cielo.

4. La exploración espacial.

     4.1.  La llegada a la Luna.
     4.2.  Transbordadores y EEI.
     4.3.  Satélites artificiales.
     4.4.  Vida en Universo.






Nuestro Sistema solar

Posición con respecto al Sol













No hay comentarios:

Publicar un comentario