MINERALES Y ROCAS
En esta unidad se estudia la Geosfera y los materiales, minerales y rocas, que la constituyen. En primer lugar se habla de los minerales, señalando las características, propiedades, clasificación, origen y utilidad de los mismos. Se analiza la localización de los principales yacimientos mineros en Aragón. A continuación se estudian los tipos de rocas que se pueden encontrar en la Tierra, se indican algunas características que permiten identificarlas y se citan los principales usos que les da el ser humano. Se completa el estudio de las rocas, analizando la distribución de los distintos tipos de rocas en la comunidad de Aragón. Finalmente se estudian las capas de la tierra y las características más importantes de cada una.
1. Los minerales.
1.1. Características de los minerales.
1.2. Origen de los minerales.
1.3. Propiedades de los minerales.
1.4. Clasificación de los minerales.
1.5. Importancia y utilidad de los minerales.
1.6. Explotaciones mineras en Aragón.
2. Las rocas.
2.1. Tipos de rocas.
2.2. Características de las rocas.
2.3. Usos de las rocas.
3. La estructura interna de la Tierra.
3.1. La corteza.
3.2. El manto.
3.3. El núcleo.
Minerales
Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición definida (dentro de ciertos límites); poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos
de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de
superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin
interferencias, pueden generarse formas geométricas características,
conocidas como cristales.
Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones
en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna
depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar
múltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta
rascacielos.
Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, alumnio, estaño, etc. Los minerales constituyen la fuente de obtención de los diferentes metales, base tecnológica de la moderna civilización. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso,
son utilizados profusamente en la construcción. Los minerales que
entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamentes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.
Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la
economía de un país, muchos productos comerciales son minerales, o se
obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales
resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos
Rocas
-Una
roca es un conjunto de minerales que se agrupan para formarla. Los minerales se
agrupan para formar rocas. Las rocas están compuestas por granos de un mismo
mineral como la Caliza
compuesta por granos del mineral Calcita y el Granito es una roca compuesta por
granos de minerales distintos como el Cuarzo, Feldespato y Mica.
-“Ciclo
de las rocas“ es el
proceso por que las rocas cambian, modifican y se transforman en otras rocas
distintas.
TIPOS DE ROCAS
(Se clasifican según su origen)
(Se clasifican según su origen)
R.
Magmáticas: se forman
a partir del magma caliente de un mineral fundido que se enfría en la
superficie de la tierra. La masa caliente de mineral se enfría y solidifica en
la superficie. Son rocas muy compactas.
a) si se enfría y solidifica rápidamente en
el exterior de la corteza terrestre se llamarán rocas volcánicas como el Basalto, cuyos granos de mineral son muy
pequeños o casi no se ven.
b) Si el magma se enfría y solidifica
lentamente dentro de la corteza, nunca en el exterior, los granos de los
minerales son más grandes, se llaman rocas
plutónicas como los del Granito. Se ven los granos de mineral.
R.
Sedimentarias: son
rocas que se originan a partir de otras rocas que se transformar por la acción
erosiva de los vientos, agua, temperatura…se unen y compactan, pueden formarse
por trozos de otras rocas, granos de arenas y lodos. Son transportadas por los
ríos. Pueden contener fósiles como las Areniscas donde se pueden ver los
fragmentos de otras rocas. También pueden estar formadas por fragmentos de la
misma roca como Pudinga.
R.
Metamórficas: se
forman a partir de otras rocas que se transforman al ser aplastadas por la
presión de las capas de tierra o sedimentos que tienen encima, y por estar
sometidas a altas temperaturas. Ejemplos de estas rocas serían Pizarra,
Gneis…Se ve como los granos de mineral se deforman por la presión. Una roca
sedimentaria por la presión se puede convertir en una roca metamórfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario