TARAZONA

TARAZONA
TARAZONA

U.D.2: EL MUNDO ANIMAL Y VEGETAL

LOS VEGETALES Y LOS ANIMALES


Aunque no conocemos con exactitud el número de especies de seres vivos que han existido o existen, es evidente que es enorme. A esa variedad de formas de vida llamamos biodiversidad. Es el resultado de un largo proceso evolutivo que ha permitido y permite la permanencia de la vida en la Tierra y que, recientemente, dio origen a nuestra especie, que, con su actitud negligente está reduciendo considerablemente la riqueza que esa diversidad de seres vivos significa. En esta unidad vamos a estudiar las características generales y los grupos principales de los dos reinos de organismos más evolucionados: los vegetales y los animales, mostrando algunos de los avances que los seres vivos han ido desarrollando progresivamente para adaptarse al entorno.  El conocimiento de este proceso debe suscitar en todos nosotros admiración hacia todas las formas de vida y generar una actitud de respeto e interés por su conservación.

1. los vegetales:
         1.1. Características generales del reino de las                  plantas o metáfitas
         1.2. Clasificación general de las plantas:                            briofitas, pteridofitas y espermafitas
         1.3. Estructura del cormo: raíz, tallo y hojas

2. Los animales:

        2.1. Características generales del reino animal o           metazoos
        2.2. Clasificación general
        2.3. Los invertebrados
        2.4. Los vertebrados





EL ORNITORRINCO


















Este curioso mamífero, de nombre científico Ornithorhynchus anatinus, que vive en la parte Este de Australia, es como el eslabón perdido que una mamíferos, aves y reptiles. Cuando lo vieron por primera vez unos naauralistas británicos, pensaban que se trataba de una falsificación. Creemos que no tiene una característica que lo haga curioso, si no muchas.

Su boca se asemeja a un pico de pato, su cola a la de un castor, sus patas son una mezcla entre nutria y pato. Para reproducirse, después de 28 días desarrollándose en el interior de la madre, pone los huevos, que tarda 10 días más en ser incubados en el exterior. Pero las crías al nacer, "maman" entre comillas porque no tienen pezones, sino que poseen unas glándulas que expulsan leche, como si la sudaran. Por si fuera poco, nacen con dientes, aunque se caen a los pocos días.

Los machos poseen un espolón venenoso en las patas traseras, cuya picadura no es mortal, pero produce un dolor intenso que puede durar meses y no se calma ni con morfina.  Tienen 10 cromosomas sexuales /los demás mamíferos poseemos 2) y comporten genes exclusivos de aves, reptiles y anfibios. Se alimentan de cangrejos, camarones, lombrices, insectos... y se ayudan para cazar de un método llamado electrolocalilzación. Es decir, son capaces de percibir los débiles impulsos eléctricos que los animales producen al moverse.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario