Pirámide de los Alimentos
Hace cuatro
años se confeccionó un nuevo modelo de pirámide de dieta
mediterránea que adapta el estilo de vida actual, como
iniciativa por parte de la Fundación Dieta Mediterránea. La Fundación, que
promueve la investigación y salvaguarda el patrimonio en torno a la dieta
mediterránea, ha consensuado un nuevo esquema con numerosas entidades
internacionales y un amplio grupo de expertos, y ha incorporado distintos
elementos cualitativos.
La base de la
pirámide está formada por los alimentos que deben sustentar la dieta, como son
los de origen vegetal que proporcionan nutrientes clave y otras sustancias
protectoras que contribuyen al bienestar general y a lograr una dieta
equilibrada. La actividad física diaria, el descanso adecuado y la convivencia
son también atributos que fundamentan la pirámide y que aportan un valor
sociocultural. Estos elementos se debe consumir o practicar con mayor frecuencia que el resto de alimentos, situados
en los niveles centrales y en el vértice. Estos últimos, como la carne blanca o
roja, los dulces, el pescado o el marisco deben consumirse en cantidades
moderadas y de forma excepcional.
Los cereales, las verduras y las frutas son los tres
productos básicos que la nueva versión recomienda como imprescindibles en las
comidas principales. Además, es vital el aporte diario de entre un litro y
medio y dos litros de agua, entre otros productos.
Pirámide Nutricional |
No hay comentarios:
Publicar un comentario