TARAZONA

TARAZONA
TARAZONA

miércoles, 2 de abril de 2014

Tropismos /Nástias

LA RELACIÓN VEGETAL


Tropismos y nastias son tipos de respuestas que tienen las plantas frente a los estímulos. Un tropismo es una respuesta direccional, o sea que envía la respuesta directamente a donde se generó el estímulo (fuente del estímulo). Ahora puede ser directo hacia la fuente del estímulo (se habla de tropismos positivos). como por ejemplo los girasoles, que se mueven hacia el sol (fototropismo), y también pueden ser en sentido contrario a la fuente (tropismos negativos).  Por ejemplo, siguiendo con los fototropismos, la raíz crece en sentido contrario al sol, o sea que es un tropismo negativo y los tallos serían un tropismo positivo.  Otros ejemplos de tropismos pueden ser los hidrotropismos (el estímulo es la humedad, y es positivo en la raíz, ya que está siempre crece acercándose siempre a las zonas húmedas), geotropismo (el estímulo es la gravedad, positivo en la raíz y negativo en el tallo) o tigmotropismo (cuyo estímulo es el contacto).

Las nastias son diferentes porque sus respuestas no son direccionales al estímulo. Ejemplos: la tigmonastia (estímulo provocado por el contacto) se puede observar en las plantas carnívoras y seismonastia (estímulo provocado por la vibración) respuesta a una contracción o curvatura.








No hay comentarios:

Publicar un comentario